Mercedes: Tres detenidos en operativo policial tras amenazas armadas

operativo policial

La Jefatura de Policía de Soriano llevó adelante en la mañana de este lunes un amplio operativo que culminó con la detención de tres personas presuntamente involucradas en un episodio de amenazas con armas de fuego. El hecho, que había generado gran preocupación entre los vecinos, se originó en la noche del sábado en un asentamiento ubicado en las inmediaciones de los silos de Calmer.

La denuncia inicial fue realizada por residentes de la zona, quienes alertaron sobre la presencia de dos individuos que circulaban armados y realizaban amenazas en el lugar. Efectivos policiales se movilizaron rápidamente, logrando divisar a los sospechosos, aunque debido a la escasa visibilidad y las características del terreno no pudieron proceder a su detención inmediata.

Durante la madrugada y las horas siguientes, se intensificó la vigilancia en el área para evitar nuevos incidentes, mientras se avanzaba en la planificación de una intervención más amplia. La estrategia diseñada por la Policía incluyó allanamientos simultáneos tanto en el asentamiento como en el barrio Jardines del Hipódromo, zonas donde los investigados tendrían conexiones.

La operación de este lunes contó con la participación coordinada de la Brigada Departamental Antidrogas, el Grupo de Reserva Táctica y personal de la Seccional 2ª, en un despliegue que incluyó el uso de móviles especiales y equipos de protección. Como resultado de los allanamientos, fueron detenidos tres hombres, quienes fueron trasladados a dependencias policiales para ser indagados.

Fuentes oficiales confirmaron que también se incautaron elementos relevantes para la investigación, aunque no se brindaron detalles específicos debido a la reserva legal del proceso. Por el momento, los detenidos permanecen a disposición de la Fiscalía Departamental de Mercedes, que definirá su situación jurídica en las próximas horas.

Desde la Policía de Soriano se valoró positivamente el operativo, destacando no solo la rapidez en la respuesta ante la denuncia vecinal, sino también la coordinación entre las distintas divisiones participantes. "Estamos trabajando de forma articulada para mejorar la seguridad en zonas sensibles, donde este tipo de hechos no puede naturalizarse", señalaron fuentes policiales.

La preocupación por la circulación de armas de fuego en asentamientos irregulares es un tema recurrente entre las autoridades, ya que estos escenarios favorecen situaciones de violencia que ponen en riesgo a toda la comunidad. En este sentido, el procedimiento de hoy se enmarca dentro de una serie de acciones que buscan fortalecer la presencia policial, mejorar la percepción de seguridad y reducir la criminalidad.

La investigación continúa en curso y no se descartan nuevas actuaciones en los próximos días, en función de los resultados que surjan del análisis de las pruebas obtenidas y de los testimonios recabados.

Intendencia de Soriano coordina festejos del Bicentenario de la Cruzada Libertadora


La Intendencia de Soriano se encuentra al frente de un dedicado y activo grupo de trabajo, cuyo objetivo primordial es la meticulosa coordinación de los extensos y significativos festejos conmemorativos del Bicentenario de la Cruzada Libertadora durante este trascendental año 2025. La magnitud de este aniversario demanda una planificación exhaustiva y detallada, que abarque la multiplicidad de eventos y fechas que marcaron este hito fundacional de la nación.

En este sentido, se ha dado inicio a la elaboración de una nutrida programación de actividades para el mes de abril, las cuales constituirán el punto de partida de un calendario conmemorativo que se extenderá a lo largo de todo el año. Esta prolongación temporal se justifica plenamente por la necesidad de recordar y honrar cada uno de los trascendentales acontecimientos que tuvieron lugar en el crucial año de 1825, un período de efervescencia patriótica y de lucha por la libertad que moldeó el destino de la región.

El telón de estos festejos se alzará en la mañana del sábado 19 de abril, con las actividades centrales planificadas para desarrollarse en la histórica playa de la Agraciada. Este emblemático lugar será el epicentro del acto conmemorativo principal, destinado a recordar y celebrar los 200 años del épico Desembarco de los Treinta y Tres Orientales. En este significativo evento, además del solemne acto protocolar y el imponente desfile militar y naval, se recibirá con honores a los integrantes del Comité de Homenaje a los Libertadores de 1825. Este grupo evocará, a través de una sentida recreación, el valeroso cruce del Río de la Plata protagonizado por aquellos hombres visionarios y decididos, comandados por el General Juan Antonio Lavalleja.

Paralelamente, se están coordinando minuciosamente los detalles logísticos con la Unión de Instituciones Tradicionalistas de Soriano, entidad que se encuentra organizando una evocativa marcha de caballería para conmemorar esta fecha histórica. La concentración de los jinetes se llevará a cabo en la noche del viernes 18, anticipando una vigilia cargada de fervor patriótico y la calidez de los tradicionales fogones criollos. El sábado 19, inmediatamente después de la culminación del acto central en la playa de la Agraciada, se iniciará la marcha a caballo, la cual se desarrollará en dos etapas, culminando su recorrido el domingo 20 con la llegada a la ciudad de Dolores.

En la ciudad de Dolores, se establecerá una estrecha colaboración con el municipio local para coordinar las actividades relativas a la conmemoración de la trascendental Acción de Dolores, un episodio clave en la gesta libertadora. De manera similar, se trabajará en conjunto con la Junta Local de Villa Soriano en lo concerniente a la rememoración de la toma de esta localidad por parte de los patriotas y la posterior proclama de Lavalleja, un acto de gran simbolismo en el proceso independentista. En cuanto a la ciudad de Cardona, el municipio local ha estado trabajando activamente con representantes de la comunidad para enriquecer los actos previstos en recuerdo del significativo Encuentro del Monzón, un punto de inflexión en la estrategia libertadora.

De forma simultánea a la organización de estos actos conmemorativos, y tal como se anunció oportunamente, se llevarán a cabo diversas actividades artísticas y culturales, destinadas a enriquecer la celebración y a involucrar a la comunidad en la reflexión sobre este importante período histórico. Asimismo, se encuentra en proceso de edición una publicación especial de gran valor, que resaltará los hechos históricos de 1825 que tuvieron como escenario principal el departamento de Soriano, contribuyendo a la difusión y preservación de la memoria colectiva.

El cúmulo de trascendentales acontecimientos que marcaron la importancia fundamental de nuestro departamento en el año 1825 fueron: el emblemático Desembarco de los Treinta y Tres Orientales (acaecido el 19 de abril), la significativa Acción de Dolores (el 23 de abril), la estratégica Toma de Villa Soriano (el 24 de abril), el crucial Encuentro del Monzón (el 29 de abril), el valeroso Combate de Paso Lugo (el 7 de julio), el histórico Sitio de Mercedes (iniciado el 22 de agosto), el Combate del Águila (el 4 de setiembre) y la esperada Liberación de Mercedes (el 16 de octubre).

En este sentido, durante todo este año 2025, el departamento de Soriano se erigirá como un protagonista central en la rememoración de estos hechos tan significativos y fundacionales para nuestra Patria, atrayendo la atención a nivel nacional y regional y reafirmando su rol histórico en la gesta independentista.

El mundo católico está de luto tras la muerte del Papa Francisco


El mundo se sumió en un profundo luto este lunes 21 de abril de 2025, tras la conmovedora noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el 266º sucesor de San Pedro y líder espiritual de más de 1.300 millones de católicos en todo el mundo. Su partida, a la edad de 88 años, marcó el fin de un pontificado que trascendió las fronteras de la Iglesia Católica, resonando en los corazones de millones de personas, independientemente de su fe.

Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, se convirtió en el primer Papa latinoamericano de la historia, elegido el 13 de marzo de 2013. Su elección, un momento histórico, sorprendió al mundo entero, y su estilo pastoral sencillo, cercano y profundamente humano rápidamente lo catapultó a la condición de figura globalmente admirada y respetada.

El pontificado de Francisco estuvo intrínsecamente ligado a su inquebrantable enfoque en la misericordia, la justicia social y el diálogo interreligioso. Desde el inicio, se mostró como un líder profundamente preocupado por los marginados y los olvidados, alzando su voz en defensa de los refugiados, los pobres y las víctimas de la injusticia. Sus encíclicas, como "Laudato si'", sobre el cuidado de la creación, y "Fratelli tutti", sobre la fraternidad y la amistad social, trascendieron los límites de la Iglesia Católica, generando debates y reflexiones en todo el mundo sobre temas cruciales para la humanidad.

Su cercanía con la gente, su capacidad para conectar con personas de todas las condiciones, fue una de sus características más distintivas. Rompió con muchas tradiciones vaticanas, eligiendo residir en la Casa de Santa Marta en lugar del Palacio Apostólico, y mostrando una constante disposición a interactuar directamente con los fieles, ya sea en la Plaza de San Pedro o en sus numerosos viajes apostólicos. Estos viajes lo llevaron a los rincones más remotos del planeta, donde se encontró con personas de todas las culturas y religiones, llevando un mensaje de esperanza, reconciliación y paz.

Sin embargo, su papado también enfrentó desafíos considerables. La Iglesia Católica continuó lidiando con la dolorosa crisis de los abusos sexuales, y Francisco se esforzó por implementar medidas concretas para combatirla y proteger a las víctimas, promoviendo una cultura de transparencia y responsabilidad. Sus reformas en la Curia Romana buscaron modernizar la estructura de la Iglesia, hacerla más transparente y eficiente, adaptándola a los desafíos del siglo XXI.

En los últimos meses, la salud del Papa Francisco se había deteriorado gradualmente, lo que generó una creciente preocupación en todo el mundo. Sus apariciones públicas se volvieron menos frecuentes, y el Vaticano emitió comunicados periódicos sobre su estado de salud. A pesar de sus limitaciones físicas, continuó cumpliendo con sus responsabilidades pastorales, demostrando una notable fortaleza y dedicación hasta el final.

El anuncio de su fallecimiento provocó una ola de reacciones de dolor y pesar en todo el mundo. Líderes políticos, religiosos y sociales de todos los continentes expresaron su profundo pesar y rindieron homenaje a su legado, destacando su humanidad, su humildad y su compromiso con la justicia y la paz. Millones de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro para despedir a su líder espiritual, rezando y compartiendo recuerdos de su cercanía y su mensaje inspirador.

El Vaticano inició de inmediato los preparativos para el solemne funeral papal, que se espera que atraiga a líderes mundiales y peregrinos de todos los rincones del planeta. Tras el funeral, se celebrará un cónclave, un momento crucial para la Iglesia Católica y para el mundo, para elegir al sucesor de Francisco, quien deberá continuar su legado de servicio y diálogo.

El legado del Papa Francisco perdurará en la historia. Su mensaje de misericordia, justicia y diálogo continuará inspirando a personas de todas las creencias. Su cercanía con los marginados, su defensa del medio ambiente y su llamado a la fraternidad universal dejarán una huella imborrable en la Iglesia Católica y en el mundo, recordándonos la importancia de la compasión, la solidaridad y la esperanza.


Espectacular show de danza dará inicio a los cursos culturales de la Intendencia de Soriano


El ciclo anual de cursos culturales de la Intendencia de Soriano dará inicio con un espectacular show de danza el lunes 28 de abril a las 18:30 horas. El evento se llevará a cabo en el teatro "28 de Febrero", ofreciendo entrada libre y gratuita para todos los interesados en disfrutar de una tarde llena de arte y movimiento.

Este show inaugural promete ser una celebración de la diversidad y el talento, presentando una amplia gama de estilos de danza que se imparten en los cursos culturales de la Intendencia de Soriano. Entre los géneros que se podrán apreciar, se encuentran el apasionado Tango, las innovadoras Danzas Contemporáneas, las tradicionales Danzas Folclóricas, las enérgicas Danzas Urbanas, las elegantes Danzas Españolas, las exóticas Danzas Árabes, así como la armonía de las Danzas Clásicas y Contemporáneas.

Además de las presentaciones de los alumnos de los cursos de la Intendencia, el evento contará con la participación de grupos invitados, lo que enriquecerá aún más la propuesta artística y ofrecerá al público una experiencia variada y emocionante. Se espera que este encuentro sea una oportunidad para apreciar el trabajo y la dedicación de los estudiantes y profesores de los cursos culturales, así como para disfrutar de la belleza y la expresividad de la danza en sus múltiples formas.

La Intendencia de Soriano invita a toda la comunidad a sumarse a esta fiesta de la danza, que marca el comienzo de un nuevo año lleno de actividades culturales para todas las edades e intereses. Este evento es una muestra del compromiso de la Intendencia con la promoción y el fomento de las artes, brindando espacios para la expresión y el desarrollo del talento local. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración y de apoyar a los artistas de Soriano.

Programa Soriano Rural inicia 2025 con atención dental en escuela de El Tala

 


El programa Soriano Rural continúa sus actividades durante el año 2025, enfocándose en la promoción de la salud bucal de los niños que asisten a las escuelas rurales del departamento de Soriano. Recientemente, la unidad dental móvil del programa visitó la Escuela Nº 26 de El Tala. En esta visita, los dentistas ofrecieron una charla preventiva sobre la importancia del cuidado dental y realizaron exámenes bucales a los ocho alumnos de la escuela. Tras la evaluación, se identificaron los tratamientos que cada niño necesita para mantener una buena salud bucal.

La Intendencia de Soriano, a través del Departamento de Acción Social y Familia, en colaboración con las autoridades de la Educación Primaria, ha decidido extender las actividades del programa a todas las escuelas rurales ubicadas a lo largo de la Ruta Nº 14 durante este año. Esta expansión permitirá que un mayor número de niños en áreas rurales tengan acceso a los servicios de salud bucal que ofrece el programa.

El programa "Soriano Rural" es una de las principales iniciativas sociales llevadas a cabo por la Intendencia de Soriano. Se centra en brindar atención integral a la salud bucal de los niños, incluyendo no solo el tratamiento de problemas existentes, sino también la prevención de futuras enfermedades dentales. Este programa es fundamental para asegurar que los niños de las escuelas rurales del departamento tengan la oportunidad de mantener una sonrisa saludable.

Ministerio de Salud Publica anuncia que Soriano continúa sin casos Positivos de Coronavirus

coronavirus soriano

Desde el Ministerio de Salud Pública se comunica que Soriano permanece hasta el momento sin casos positivos de Coronavirus.

El informe oficial dice lo siguiente:

Ministerio de Salud Pública
COMUNICADO OFICIAL
lunes, 23 de marzo de 2020. 


Desde la Dirección Departamental de Salud se informa que hasta hoy no contarnos con casos positivos en el departamento de Soriano y que las personas que se encuentran haciendo cuarentena preventiva en la isla de Mercedes siguen asintomáticas, recibiendo los viveres necesarios por parte de la Intendencia Municipal.

De acuerdo con el último informe oficial del Sistema Nacional de Emergencia ISINAE) se confirmaron 23 nuevos casos positivos de coronavirus COVID-19 en las últimas 24 horas. Desde el 13 de marzo, dia en que se declaró la Emergencia Sanitaria en el pais, se cuenta con un total de 158 casos positivos en todo el territorio nacional, en su mayoria considerados leves, aunque un paciente se encuentra en cuidados intensivos. Desde el último informe previo, correspondiente al día de ayer, se procesaron 205 rnuestras de las que 182 dieron negativo al virus de COVID -19 y 23 positivos.

Los departamentos con casos positivos hasta el momento del reporte son seis: Canelones, Colonia, Flores, Maldonado, Montevideo y Salto. Recordamos los canales oficiales dispuestos para despejar dudas respecto a esta enferrnedad: el número de teléfono sin costo 0800 1919, el número de whatsapp 098 999 999, el ChatBot que se encuentra en la web coronavirus.uy, por Messenger @MSPUruguay y la aplicación móvil para ANDROID e IOS, Coronavirus UY. Seguimos exhortando a cumplir estrictamente con las instrucciones de su prestador de salud y confirmar con todas las medidas preventivas que pueden llevarse a cabo. Mantener la calma es esencial en estos procesos de situaciones de estrés. Recuerde vecino que Ud. es quien con su comportamiento combate esta epidemia. Debemos ser conscientes de la situación de emergencia nacional que vivimos y que juntos daremos la mejor respuesta para mitigar las repercusiones que pueda llegar a tener.

Diferencias entre Pandemia y Epidemia


epidemia vs pandemia

Esta pregunta suele surgir bastante seguido por estos días y es importante poder aclarar los términos que identifican con propiedad dependiendo del momento vivido.

Se puede establecer que la principal diferencia entre "Epidemia" y "Pandemia" radica en la asuidad de la enfermedad. Por un lado la EPIDEMIA aparece con frecuencia inusual dentro de un territorio y durante un tiempo determinado hasta que el virus muere; por otra parte la PANDEMIA trasciende fronteras propágandose por un extenso nivel territorial.
En pocas palabras: una EPIDEMIA está basada en un área específica, mientras que PANDEMIA se utiliza para hablar de una propagación mas extensa o de caracter mundial.

También existen otras expresiones para referirnos a un caso de virus particular. Por ejemplo: podemos referirnos a ENDEMIA cuando una amenaza es de forma costante apareciendo en una zona determinada por un tiempo regular provocando muchas muertes pero sin trascender fronteras.


InfoSoriano regresa al ruedo



Nos complace comunicar que Infosoriano regresa a su actividad informativa.

El sitio web Infosoriano.com ha estado inactivo durante los últimos meses pero se ha llegado a un acuerdo para que nuestro portal informativo regrese a estar en línea y así poder compartir las principales novedades con nuestros usuarios.

Te pedimos que nos sigas en las diferentes redes sociales para poder estar al día con la comunidad.

Entre todos lograremos brindar una mejor información y un amplio espacio de ayuda para la comunidad.


Soriano Unido por Sandro Veilandics


Sandro Veilandics es un vecino Doloreño que vive en la ciudad de Mercedes. Está atravesando un mal momento y necesita de nuestra ayuda. Juntos podemos lograrlo.

En comunicación con Maureen, su esposa, nos contaba que ella y su familia están llevando adelante una campaña para recaudar fondos y así poder comprar los medicamentos que Sandro necesita.

"Su diagnóstico fue cáncer de colon, el se encuentra haciendo quimioterapia, y llegado el momento hay que incluir en el tratamiento una medicación que tiene un costo de 8 mil dólares cada dosis aproximadamente", nos detallaba.

Por otra parte nos expresaba: "Nosotros estamos enfocados en comprar al menos una dosis, porque la realidad es que la medicación tiene que solicitarse en el ministerio mediante un recurso de amparo, pero mientras se lleva acabo todo el trámite mi esposo necesita continuar con el tratamiento".

"Además, tenemos un tiempo muy corto, es necesario recaudar lo antes posible para darle la primera dosis. Llevamos una lucha continua día tras día y lo que nos fortalece es que Sandro es una persona luchadora, nos brinda fuerzas para aferrarnos a dar batalla todos los días", puntualizó.

Es importante la colaboración. Cualquier acción es de mucha ayuda, desde una donación hasta simplemente compartir esta publicación puede ayudarnos a llegar a mas personas y estaremos aportando un granito de arena a la causa.

Hay dos maneras marcadas de llegar a esta familia. Ellos han organizado dos tareas en las que fácilmente estarás colaborando. También puedes comunicarte al  099 579 092.

Entre todos... ¡Unimos Fuerzas!

Sandro Veilandics

Sandro Veilandics



Importante operativo anti-drogas se realizó en un Bar de Mercedes

Operativo Antidrogas

La brigada anti-drogas del Departamento de Soriano viene trabajando de manera muy intensa en estos tiempos. Hace unos días se realizaron 4 allanamientos en la ciudad de Dolores.

Esta vez se llevó acabo un importante operativo en un bar de la ciudad de Mercedes. El mismo está ubicado en las calles de Rodó y Gomensoro.

Hasta el momento no se conocen mas detalles. Se espera por el comunicado oficial que llegue de las autoridades confirmando los hechos.

Guillermo Besozzi se mostró molesto con decisión de la Vicepresidenta del Uruguay por apoyar denuncia de Frente Amplio a Bascou

Guillermo Besozzi

El ex-intendente de Soriano, actual senador de la República, se mostró molesto con decisión de la Vicepresidenta del Uruguay (Lucia Topolasnky) por apoyar denuncia de Frente Amplio a Bascou.

"Me duele que la Vicepresidenta de nuestro país haga política de este tema en lugar de representar a todos los uruguayos", apuntó.

Además, también señaló que "Me gustaría que recorra en país para ver como está la situación del mismo, no para tomar posturas partidarias".


Fuente: CV10 Noticias

UTU de Cardona sufrió hurto de Cámaras de Seguridad

utu
UTU de Cardona sufrió el robo de Cámaras de Seguridad y la secretaría general se presentó en la Seccional de esa localidad denunciando el hecho ante la justicia.

Las primeras averiguaciones inducen en que el ladrón tuvo que saltar el portón de rejas para ingresar al local estudiantil, y treparse en algo ya que la cámara estaba una altura considerable, quedando solamente los cables de conexión.

Personal de la Seccional 11° viene investigando el hecho.

Fuente: Agesor

Frente Amplio Soriano presentó denuncia penal por el caso Bascou

frente amplio soriano

Hace apenas unos días corría en rumor de que Frente Amplio Soriano presentaría una denuncia penal por el caso de Intendente Agustín Bascou, hecho que finalmente sucedió.

Vale recordar que Bascou es cuestionado por la compra de combustible para la administración departamental en estaciones de su propiedad.

Según la denuncia del Frente Amplio, una de las dos estaciones propiedad del intendente, ubicada en ruta 2, despachó en 2016 casi tres veces más combustible a vehículos de la intendencia que otra estación del mismo sello, ubicada a solo 100 metros de distancia.

A partir de ahora se abre un nuevo período de transición, donde lo que prosigue son instancias judiciales que solo el tiempo dirá en que termina.


Fuente: CV10 Noticias

El posible pase de Cavani al Real Madrid

cavani

PSG vería con buenos ojos la salida de Cavani del equipo pasando al Real Madrid para aliviar la "guerra de egos" que se vive en el vestuario. De esta manera el conjunto francés renovaría el ataque.

Se espera que los dos conjuntos realicen un intercambio de delanteros; Cavani pasaría al equipo español mientras que Benzema retornaría a Francia para formar tridente junto a Neymar y Mbappe, así lo informa la prensa especializada internacional.

Informe de DirecTv Sports

Intendente Agustín Bascou visitó Obras que se vienen realizando en Complejo turístico de Palmar

Agustín Bascou

El Intendente Agustín Bascou estuvo este martes en Palmar, recorriendo la localidad y viendo el avance de las obras que se ejecutan en el entorno del complejo turístico.

Allí apreció los trabajos de construcción de un nuevo salón en el sector donde estaban las viejas canchas de padel.

Bascou estuvo acompañado por el Secretario de la Junta Local, Sergio Díaz, la titular del Complejo Turístico, Daniela Ferro y la directora de Arquitectura, Verónica Colmán.

En la oportunidad el jefe comunal también estuvo evaluando alternativas para la climatización de la piscina del complejo, para lo cual ya se ha progresado con el llamado para la contratación de técnicos para realizar el proyecto ejecutivo que permitirá a futuro la contratación de un empresa para la instalación de los colectores solares que donó UTE.

Fuente: Intendencia de Soriano





Intendencia informa que vence la 6ta cuota de contribución inmobiliaria urbana

intendencia de soriano
La Intendencia de Soriano comunica que este miércoles vence el plazo para el pago de la 6ª cuota de la Contribución Inmobiliaria Urbana.

El pago puede hacerse efectivo en Oficinas Centrales de la Intendencia en Mercedes, en los Municipios de Dolores, Cardona, Rodó y Palmitas; en las juntas locales del resto del departamento o también en los locales de cobranza privados habilitados.

Fuente: Intendencia de Soriano