La Intendencia de Soriano se encuentra al frente de un dedicado y activo grupo de trabajo, cuyo objetivo primordial es la meticulosa coordinación de los extensos y significativos festejos conmemorativos del Bicentenario de la Cruzada Libertadora durante este trascendental año 2025. La magnitud de este aniversario demanda una planificación exhaustiva y detallada, que abarque la multiplicidad de eventos y fechas que marcaron este hito fundacional de la nación.
En este sentido, se ha dado inicio a la elaboración de una nutrida programación de actividades para el mes de abril, las cuales constituirán el punto de partida de un calendario conmemorativo que se extenderá a lo largo de todo el año. Esta prolongación temporal se justifica plenamente por la necesidad de recordar y honrar cada uno de los trascendentales acontecimientos que tuvieron lugar en el crucial año de 1825, un período de efervescencia patriótica y de lucha por la libertad que moldeó el destino de la región.
El telón de estos festejos se alzará en la mañana del sábado 19 de abril, con las actividades centrales planificadas para desarrollarse en la histórica playa de la Agraciada. Este emblemático lugar será el epicentro del acto conmemorativo principal, destinado a recordar y celebrar los 200 años del épico Desembarco de los Treinta y Tres Orientales. En este significativo evento, además del solemne acto protocolar y el imponente desfile militar y naval, se recibirá con honores a los integrantes del Comité de Homenaje a los Libertadores de 1825. Este grupo evocará, a través de una sentida recreación, el valeroso cruce del Río de la Plata protagonizado por aquellos hombres visionarios y decididos, comandados por el General Juan Antonio Lavalleja.
Paralelamente, se están coordinando minuciosamente los detalles logísticos con la Unión de Instituciones Tradicionalistas de Soriano, entidad que se encuentra organizando una evocativa marcha de caballería para conmemorar esta fecha histórica. La concentración de los jinetes se llevará a cabo en la noche del viernes 18, anticipando una vigilia cargada de fervor patriótico y la calidez de los tradicionales fogones criollos. El sábado 19, inmediatamente después de la culminación del acto central en la playa de la Agraciada, se iniciará la marcha a caballo, la cual se desarrollará en dos etapas, culminando su recorrido el domingo 20 con la llegada a la ciudad de Dolores.
En la ciudad de Dolores, se establecerá una estrecha colaboración con el municipio local para coordinar las actividades relativas a la conmemoración de la trascendental Acción de Dolores, un episodio clave en la gesta libertadora. De manera similar, se trabajará en conjunto con la Junta Local de Villa Soriano en lo concerniente a la rememoración de la toma de esta localidad por parte de los patriotas y la posterior proclama de Lavalleja, un acto de gran simbolismo en el proceso independentista. En cuanto a la ciudad de Cardona, el municipio local ha estado trabajando activamente con representantes de la comunidad para enriquecer los actos previstos en recuerdo del significativo Encuentro del Monzón, un punto de inflexión en la estrategia libertadora.
De forma simultánea a la organización de estos actos conmemorativos, y tal como se anunció oportunamente, se llevarán a cabo diversas actividades artísticas y culturales, destinadas a enriquecer la celebración y a involucrar a la comunidad en la reflexión sobre este importante período histórico. Asimismo, se encuentra en proceso de edición una publicación especial de gran valor, que resaltará los hechos históricos de 1825 que tuvieron como escenario principal el departamento de Soriano, contribuyendo a la difusión y preservación de la memoria colectiva.
El cúmulo de trascendentales acontecimientos que marcaron la importancia fundamental de nuestro departamento en el año 1825 fueron: el emblemático Desembarco de los Treinta y Tres Orientales (acaecido el 19 de abril), la significativa Acción de Dolores (el 23 de abril), la estratégica Toma de Villa Soriano (el 24 de abril), el crucial Encuentro del Monzón (el 29 de abril), el valeroso Combate de Paso Lugo (el 7 de julio), el histórico Sitio de Mercedes (iniciado el 22 de agosto), el Combate del Águila (el 4 de setiembre) y la esperada Liberación de Mercedes (el 16 de octubre).
En este sentido, durante todo este año 2025, el departamento de Soriano se erigirá como un protagonista central en la rememoración de estos hechos tan significativos y fundacionales para nuestra Patria, atrayendo la atención a nivel nacional y regional y reafirmando su rol histórico en la gesta independentista.